Con Scoutit aprendes la profesión del ojeador de fútbol y empiezas a trabajar en este maravilloso mundo
La academia de Scoutit es la primera que ofrece un camino gradual para aprender a nivel técnico, burocrático y comercial todo lo necesario para convertirse en un ojeador de fútbol profesional.
Que hay de nosotros
Que tú estés en el campo…
…que estés a cargo…
…si quieres especializarte…
…pero incluso si eres un apasionado…
…¡la carrera de ojeador de fútbol puede ser una oportunidad intrigante!
Si desea información sobre nuestro camino para ojeador escríbenos a info@scoutit.co
Empienza ahora mismo tu aventura con Scoutit
Nuestro objetivo es hacer accesible a todos los apacionados el mundo del scouting
SCOUTIT se encarga de scouting sobre el campo y de formación para ojeadores de fútbol
Si estás interesado en este mundo y quieres aprender de competencias por los profesionales del oficio, ¡estás en el lugar correcto!
¡Los servicios de Scoutit!
Cursos para ser ojeador de fútbol
EL VADEMÉCUM PARA CONVERTIRSE EN OJEADOR DE FÚTBOL
¿Quién es el ojeador?

“El ojeador es la persona que, mediante un método, es capaz de juzgar y evaluar a los futbolistas”

“La pasión lo lleva en los campos a ver el partido, la competencia lo lleva a visionar el partido.”

“El ojeador es el sujeto que a través de un método es capaz de identificar el talento en el futbolista”
El ojeador futbolístico es un papel en aumento y cada vez más buscado por los clubes de fútbol, SCOUTIT nace como punto de referencia para quien quiere emprender esta nueva e intrigante carrera.
El papel del ojeador futbolístico
El papel del ojeador del fútbol es de primera importancia dentro la economía del fútbol. Se trata de la figura encargada a encontrar perfiles de futbolistas interesantes para sus objetivos y descubrir nuevos talentos. El scouting de fútbol siempre ha sido una actividad presente en el fútbol, pero a lo largo de los años se ha producido una profunda evolución del papel. A las actitudes personales (capacidad crítica, atención a los detalles, sensibilidad) y técnicas (conocimiento y competencia en materia futbolística) se han sumado poco a poco nuevas competencias, como las informáticas, las relacionales y, en algunos casos, las lingüísticas.
Los objetivos del ojeador de fútbol varían en función del contexto en el que opera y de las figuras para las que trabaja, normalmente clubes o agentes. Se puede trabajar en el fútbol juvenil, aficionado y, claramente, profesional. En particular en el fútbol globalizado de hoy hay muchas oportunidades potenciales de colaboración y caminos cada vez más abiertos al scouting. Actualmente, en casi todos los países y competiciones es posible encontrar talento gracias a la mejoría media del nivel mundial del fútbol. Juntos con ello han aumentado las posibilidades de crear una red con profesionales también en el exterior. A las evaluaciones técnicas del futbolista, entonces, se combina también un conocimiento del contexto en el que se observa, y preferiblemente una red de contactos arraigada que pueda dar apoyo a su trabajo de observación. Por este motivo mencionábamos a las nuevas competencias del scout, porque si se aprovechan bien las potencialidades del papel son aún más favorables que en el pasado.