Curso de scouting futbolístico
El scouting en el fútbol
El scout o cazatalentos (talent scout), a nivel futbolístico, es una figura profesional que identifica a los prometedores talentos que tienen las características necesarias para ambicionar convertirse en un futbolista profesional.
Frecuentemente se oye hablar de scouting en el mundo artístico, en particular en el ámbito musical. En la misma manera, un explorador de fútbol es una persona que puede identificar los talentos que el atleta necesita para realizar el cambio de categoría.
¿Cuáles son las características requeridas en el scouting futbolístico?
Para hacer scouting futbolístico a nivel profesional hay que tener algunas características que rindan el trabajo del scout más rentable posible.
Se trata de características mentales vinculadas a la esfera de la sensibilidad, unidas a características técnicas aprendidas durante los estudios de scout futbolístico. Vamos a verlas juntas:
- Las características técnicas:el conjunto de estas características encierra la manera en que el atleta tiene que relacionarse con el balón. Los famosos “fundamentales”, entonces stop, tiro, paso, defensa del balón, son aspectos a considerar y que con frecuencia saltan a la vista inmediatamente.
- Las características tácticas: aquí nos centramos en la manera en que el futbolista interpreta su papel. Como un jugador se mueve en su área de competencia tanto con el balón como sin él.
- Las características atléticas: con este grupo de características se podría pensar en la velocidad de un jugador mientras persigue el balón, pero en realidad hay mucho más. Las características atléticas son fundamentales para comprender si un futbolista está o no perfecto físicamente, si soporta el trauma y si se recupera rápidamente de las lesiones. Un atleta puede no ser un fenómeno en el cross o en la finalización, pero si es capaz asegurarte la presencia en decenas de partidos de manera continua, merece alguna atención en la fase de scouting.
- Las características mentales:Además de la capacidad de patear el balón, de posicionarse en el campo y de soportar los esfuerzos físicos, hay que mencionar sin duda la capacidad de permanecer lúcidos durante el rendimiento deportivo y durante la propia vida como atleta.
Cuántas veces leemos en los periódicos o vemos en TV la vida irregular de algún futbolista, más interesado en la vida nocturna de los locales que en los entrenamientos. Y además, cuántas veces el temperamento irascible de algunos jugadores se repercute en la conducta mantenida en el campo y, en consecuencia, a todo el equipo que queda en inferioridad numérica.
El aspecto mental es muy importante para un atleta profesional. Puedes tener un fenómeno entre las manos, pero si no tiene ganas de entrenar no será capaz de compensar la falta de afecto debido a la distancia y no se integrará con el resto del grupo, será solo un gran talento desperdiciado.
¿Quieres un curso completo de scouting de fútbol?
Hemos preparado para ti un camino formado por cursos completos y complementarios. Explora nuestra oferta empezando con el curso Starter


El trabajo del scout de fútbol
El scout, aparte de observar las características descritas anteriormente debe ser dotado de varias características, una en particular, la abnegación.
Como te puedes imaginar, para el scout de fútbol no existen los sábados y domingos. Estos se dedican a la actividad de scouting y a las relaciones sociales necesarias para llevar a cabo la profesión con provecho.
Últimamente la observación de fútbol por medio de dispositivos electrónicos se ha extendido mucho, permitiendo ver muchos partidos también remotamente. No obstante estamos seguros de que nada es más importante de la frecuentación de los campos de fútbol.
En las tribunas puedes tener una vista diferente y, sobre todo, concentrarte en las áreas o en los jugadores que más te interesan.
También tendrás la posibilidad de tomar contacto directamente con el atleta y su séquito, muchas veces formado por los padres. Iniciar un diálogo con la familia del talento emergente que has identificado, te permite acortar los tiempos y hacer más rentable tu actividad de scouting de fútbol.
En todos los casos, los partidos se disputan frecuentemente en el fin de semana y sólo con una buena autodisciplina podrás garantizarte un futuro entre los exploradores. Esto significa renunciar a algunos sábados por la noche con los amigos porque al día siguiente a las 9 está el primer partido que te llevas hasta las 23, cuando hayas observado el último partido del domingo.
En todos los casos, estos esfuerzos están bien gastados y darán sus frutos a medio y largo plazo.
Para entender mejor lo que implica la vida en el scouting futbolístico, queremos invitarte a ver este vídeo
Si lo que has leído arriba te has despertado curiosidad y quieres conocer esta profesión, te invitamos a ver nuestro curso de scouting futbolístico haciendo clic en el botón de abajo.
CURIOSIDAD
Algunas cifras